10 curiosidades sobre Perú que probablemente no conocías

Perú es un país que lo tiene todo: historia milenaria, paisajes que van desde desiertos hasta selvas tropicales y una gastronomía considerada de las mejores del mundo. Es famoso por Machu Picchu, pero sus sorpresas van mucho más allá de las ruinas incas. Aquí tienes 10 curiosidades que quizás no conocías.

Si quieres inspirarte, hemos reunido en este apartado todos nuestros artículos sobre Perú.


1. Machu Picchu no es su única maravilla

Aunque Machu Picchu es el lugar más emblemático, Perú tiene otras ruinas impresionantes, como Choquequirao (considerada la “hermana sagrada” de Machu Picchu), las líneas de Nazca o la ciudad de Caral, la civilización más antigua de América con más de 5.000 años.

2. Es uno de los países más biodiversos del planeta

Perú ocupa el puesto 5 entre los países con mayor biodiversidad del mundo. Tiene costa, sierra y selva, lo que le da una variedad de ecosistemas única. Solo en su Amazonía viven más de 1.800 especies de aves y cientos de mamíferos.

3. La papa es originaria de Perú

Este tubérculo que se come en todo el mundo tiene su origen en los Andes peruanos. Aquí existen más de 3.000 variedades de papa, desde las más pequeñas y moradas hasta gigantes y multicolores.

4. El lago navegable más alto del mundo

El Lago Titicaca, compartido con Bolivia, se encuentra a más de 3.800 metros sobre el nivel del mar. Allí viven comunidades que mantienen sus tradiciones, como los Uros, que construyen islas flotantes de totora.

5. Una capital frente al desierto

Lima, la capital, es la segunda ciudad más grande del mundo construida en un desierto, solo detrás de El Cairo. A pesar de ello, es una de las capitales gastronómicas del planeta, con restaurantes que suelen aparecer en la lista de los mejores del mundo.

6. El país con la gastronomía más reconocida de Sudamérica

Ceviche, lomo saltado, ají de gallina, papa a la huancaína… La cocina peruana es un orgullo nacional. Ha sido reconocida varias veces como el mejor destino gastronómico del mundo en los World Travel Awards.

7. Cusco fue el “ombligo del mundo”

Para los incas, Cusco no era una ciudad más: era el centro del universo. Su nombre en quechua significa “ombligo” y desde allí partían los caminos del Qhapaq Ñan, la red vial que unía todo el imperio incaico.

8. Aquí se encuentra el cañón más profundo del mundo

El Cañón del Colca, en Arequipa, tiene más de 3.400 metros de profundidad, lo que lo hace casi el doble de profundo que el Gran Cañón del Colorado en EE.UU. Además, es famoso por ser hogar del cóndor andino.

9. El cóndor, el puma y la serpiente

En la cosmovisión andina, tres animales representaban el mundo espiritual: el cóndor (el cielo), el puma (la tierra) y la serpiente (el inframundo). Estas figuras aún aparecen en templos y símbolos incas.

10. Las líneas de Nazca siguen siendo un misterio

Estos geoglifos gigantes trazados en el desierto hace más de 1.500 años representan animales, plantas y formas geométricas. Se pueden ver mejor desde el aire, y hasta hoy no se sabe con certeza cómo ni para qué fueron hechas.

🌟 BONUS:

En Perú también se produce uno de los cafés más exclusivos y caros del mundo: el café de civeta amazónica, elaborado a partir de granos que pasan por el sistema digestivo de este animal.


¿Has estado en Perú? ¿Te sorprendió alguno de estos datos?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *