Elegir el sistema eléctrico de tu vehículo camper es una de las decisiones más importantes de tu proyecto. El voltaje que elijas (12V, 24V, o incluso más) impactará directamente en tu bolsillo, en el peso de tu instalación y en su eficiencia. Si bien la mayoría de los coches y furgonetas operan a 12V, ir más allá de lo convencional podría ser la clave para una instalación más robusta y potente.
En este artículo te ayudamos a desgranar cada opción, con sus pros y contras, para que tomes la mejor decisión para tu aventura.
La clave está en la corriente, no en el voltaje
La mayoría de gente cree que el voltaje es lo más importante, pero en el mundo camper, la corriente (amperios) es la que manda. La relación entre ambos es sencilla:

Esta fórmula es la base de todo, para una misma potencia, si duplicas el voltaje, reduces a la mitad la corriente necesaria.
Por ejemplo, para encender un inversor de 1200W:
- A 12V: Necesitas 100 amperios de corriente.
- A 24V: Solo necesitas 50 amperios.
¿Y por qué es tan importante reducir la corriente? Por tres razones fundamentales:
- El cableado: La corriente es la que calienta los cables. A mayor corriente, mayor es la sección del cable que necesitas para evitar que se derrita o se sobrecaliente. Un sistema de 24V te permite usar cables mucho más finos, ligeros y, por lo tanto, más baratos. En un vehículo camper como una furgoneta, donde cada centímetro y cada gramo cuentan, esto es una ventaja enorme.
- La eficiencia: A menor corriente, menor es la pérdida de energía en forma de calor por la resistencia de los cables. Esto hace que un sistema de 24V sea intrínsecamente más eficiente, especialmente en tiradas de cable largas o en sistemas de alto consumo.
- El coste: Los cables de gran sección, especialmente los de cobre, son caros. Un sistema de 24V reduce significativamente este coste en toda la instalación.
12V: la opción segura y compatible
El sistema de 12V es el estándar de la industria y la opción más popular.
👍 Pros
- Compatibilidad universal: El mercado de accesorios y electrodomésticos para campers está dominado por los 12V. Neveras, bombas de agua, iluminación LED, cargadores USB, ventiladores… La gran mayoría está diseñado para este voltaje.
- Fácil integración con el vehículo: Si tu vehículo funciona a 12V (que es lo más probable si no es un camión), puedes conectar fácilmente tu sistema de baterías auxiliar al alternador del motor para una carga sencilla y directa.
- Ideal para sistemas pequeños y medianos: Si tu consumo se limita a la nevera, iluminación, cargar móviles y un portátil, un sistema de 12V funcionará a la perfección sin grandes complicaciones.
👎 Contras
- Menos eficiente en sistemas grandes: Si planeas usar aparatos de alto consumo, como un inversor de gran potencia para un secador o un microondas, el cableado se convertirá en un problema. Los cables necesarios serán tan gruesos que añadirán mucho peso y coste a tu instalación.
- Menos capacidad de carga: Los controladores de carga solar de 12V tienen un límite de amperios, lo que puede restringir el tamaño de tu sistema de paneles solares.
En resumen, si tu instalación es pequeña o media y no quieres complicarte, 12V es tu mejor elección.

24V: máxima eficiencia para el consumo exigente
El sistema de 24V se está volviendo cada vez más popular entre los overlanders que viven a tiempo completo en sus vehículos o que tienen un alto consumo energético.
👍 Pros
- Eficiencia superior: La menor corriente reduce drásticamente las pérdidas de energía. Los inversores y los controladores de carga solar (MPPT) también operan con mayor eficiencia a 24V, maximizando la energía que obtienes de tus paneles.
- Ahorro en cableado: Un cable más fino es más fácil de trabajar y de pasar por espacios reducidos. Además, la reducción en el coste del cableado puede ser considerable en instalaciones grandes.
- Mejor para grandes consumos: Es la elección ideal si planeas instalar un aire acondicionado de 24V, un calentador de agua eléctrico o cualquier aparato que requiera un inversor potente de manera regular.
👎 Contras
- Disponibilidad de componentes: Aunque la oferta está creciendo, la mayoría de los electrodomésticos y accesorios para campers siguen siendo de 12V. Para usarlos en un sistema de 24V, necesitarás instalar conversores DC-DC, que aumentan un poco la complejidad y el coste.
- El alternador del vehículo: Si tu furgoneta es de 12V, cargar las baterías auxiliares a 24V desde el alternador requiere un convertidor o un cargador especial, añadiendo también complejidad.

El caso de los camiones
La razón por la que los camiones y vehículos pesados usan 24V es muy práctica: el arranque. Los grandes motores diésel de los camiones necesitan una enorme ráfaga de potencia para encenderse. Un sistema de 24V les permite arrancar con la mitad de corriente que un sistema de 12V, lo que reduce la carga en el motor de arranque y en las baterías. En esencia, les da más potencia con menos estrés para el sistema eléctrico, una necesidad crítica para vehículos de trabajo pesado.
Opciones avanzadas: 48V y 220V
- Sistema de 48V: Esta opción es para los que buscan lo máximo en eficiencia.
No es demasiado común en vehículos campers, pero es el estándar en instalaciones solares fuera de la red y en grandes yates. Es perfecto para sistemas de más de 4000W, ya que las pérdidas por resistencia son casi nulas. Sin embargo, los componentes son escasos y muy caros, y requiere un conocimiento técnico avanzado. - 220V (AC): Este es el voltaje que usamos en casa. En un vehículo camper, se obtiene a través de un inversor que transforma el voltaje de tus baterías (12V/24V) en 220V. No es un sistema primario, sino una conveniencia para usar aparatos domésticos (secador, microondas, cafetera). Ten en cuenta que estos aparatos consumen muchísima energía y pueden agotar tus baterías en minutos si no has dimensionado bien tu sistema.
Factores que deberías considerar
La elección entre 12V, 24V o incluso 48V no se trata solo de cálculos, también de tu estilo de viaje, el tipo de vehículo que conduces y hasta el lugar del mundo en el que te encuentres.
Por ejemplo, la distancia del cableado es un punto clave que muchos pasan por alto. Si tu instalación es compacta y todo queda cerca —baterías, regulador, inversor— probablemente con 12V no tengas grandes pérdidas. Pero cuando hablamos de paneles solares en el techo, baterías en un banco alejado o recorridos de varios metros de cable, subir a 24V o 48V se convierte en una forma de reducir caídas de tensión y no malgastar energía en el camino.
El vehículo base también condiciona la decisión. Un coche o furgoneta ligera o mediana casi siempre trabaja en 12V, y eso facilita integrarlo todo. En cambio, si te mueves en un camión o bus reconvertido, lo más normal es que el propio sistema del vehículo ya funcione en 24V, por lo que lo lógico es adaptarse a ese estándar.
Luego está el tipo de aparatos que quieres usar. Si tu idea es tener un frigorífico eficiente, algunas luces LED y cargar portátiles, el 12V es suficiente. Pero si sueñas con instalar aire acondicionado, cocina de inducción o incluso una calefacción totalmente eléctrica, ahí el 12V se queda corto. A mayor consumo, más sentido tiene dar el salto a tensiones superiores.

Conclusión: ¿Cuál es el mejor para ti?
- Para la gran mayoría de casos, el sistema de 12V es la opción más sensata. Es fácil, compatible y suficiente para cubrir las necesidades de un viajero estándar.
- Si planeas vivir a tiempo completo, usar muchos aparatos de alto consumo y quieres maximizar la eficiencia de tu instalación solar, considera seriamente la opción de 24V. Aunque requiere una planificación más cuidadosa, los beneficios a largo plazo pueden ser enormes.
- 48V: reservado a sistemas muy grandes, barcos o proyectos especiales concretos.
En este otro artículo te explicamos con detalle cómo diseñar y montar toda la instalación eléctrica de tu furgoneta camper.
Creemos que la clave no está en copiar lo que hace todo el mundo, sino en analizar tus hábitos de consumo, el espacio disponible y tu presupuesto. La mejor instalación eléctrica es la que te permite viajar sin preocupaciones, disfrutar de la ruta y olvidarte de que llevas un pequeño sistema eléctrico sobre ruedas.