Convertir una furgoneta en camper se ha convertido en una forma cada vez más popular de viajar con libertad y comodidad. Pero, con tantas opciones disponibles en el mercado, ¿cuál es la mejor base para una camperización? Aquí te presentamos nuestra comparativa de las furgonetas más populares para convertir en casa sobre ruedas, analizando sus pros, contras y cuál se adapta mejor a distintos tipos de viajeros.
🚐 Furgonetas más populares para camperizar
1. Mercedes-Benz Sprinter
- Pros: Reconocida por su fiabilidad, conducción suave y gran capacidad de carga. La tracción trasera o integral (4×4) es ideal para terrenos difíciles. Hay muchas opciones de batalla y altura.
- Contras: Precio elevado, tanto de compra como de repuestos. Algunos modelos antiguos pueden tener problemas con el óxido.
- Ideal para: Quienes buscan calidad premium, durabilidad y están dispuestos a pagar más.


2. Ford Transit
- Pros: Más económica que la Sprinter y muy popular. Buen rendimiento, amplio espacio y disponibilidad de piezas en casi todo el mundo. Nuevas versiones con tracción total.
- Contras: Modelos anteriores pueden tener problemas de corrosión. Consumo algo más alto en ciertos motores.
- Ideal para: Presupuestos medios que buscan espacio y buena conducción.


3. Peugeot Boxer / Citroën Jumper / Fiat Ducato
Mismo chasis, distintas marcas. Muy comunes en Europa.
- Pros: Gran volumen interior gracias a su diseño más cuadrado. Muy buena relación calidad-precio. Fácil de encontrar repuestos en Europa y Sudamérica. Suelen tener motores diésel fiables.
- Contras: Acabados interiores menos refinados. Menor sensación de robustez en carretera comparado con una Sprinter.
- Ideal para: Viajeros que priorizan el espacio interior y el ahorro, especialmente si la camperización es casera.



4. Volkswagen Crafter / MAN TGE
- Pros: Diseño moderno, buen espacio de carga y excelente tecnología (especialmente en los modelos más recientes). Versión 4Motion disponible (tracción total).
- Contras: Precio alto y disponibilidad de recambios más limitada en algunas regiones.
- Ideal para: Quienes buscan una alternativa a la Sprinter, con un toque más moderno.


5. Renault Master / Opel Movano / Nissan NV400
- Pros: Buen espacio, precio contenido y fácil mantenimiento. Algunos modelos ofrecen motores eficientes y fiables.
- Contras: Menos conocidos como base camper, por lo que hay menos ejemplos e inspiración. Menor valor de reventa.
- Ideal para: Presupuestos ajustados o quienes encuentran una buena unidad a buen precio.



6. Iveco Daily
- Pros: Muy robusta y resistente, con chasis de camión, ideal para grandes cargas o camperizaciones pesadas. Disponible con tracción trasera y versiones 4×4. Muy valorada para expediciones largas.
- Contras: Mayor altura al suelo (más difícil de acceder), consumo algo más alto. No tan cómoda como otras en conducción urbana.
- Ideal para: Proyectos exigentes, viajeros que buscan fiabilidad extrema y capacidad de carga, incluso para campers tipo “off-road”.


🛠️ ¿Qué factores tener en cuenta antes de elegir?
- Espacio interior: Cuanto más alto y ancho, más fácil será vivir dentro. Las Ducato/Jumper/Boxer son líderes en este aspecto.
- Consumo y mantenimiento: Las Sprinter y Crafter consumen menos, pero sus repuestos son más caros.
- Fiabilidad mecánica: Elige un modelo con historial de mantenimiento y sin problemas crónicos conocidos.
- Tracción: Si piensas hacer rutas de montaña, ripio o fuera del asfalto, valora una 4×4 o tracción trasera.
- Disponibilidad de piezas: Muy importante si vas a viajar por Sudamérica o lugares remotos.
🛞 ¿4×2 o 4×4?
Si solo harás carretera, un 4×2 es suficiente y mucho más económico. Pero si planeas hacer off-road o moverte por terrenos difíciles, el 4×4 te dará más libertad… aunque también subirá el consumo.
👉 Un consejo: Si tu idea es viajar por diferentes países, elige una marca reconocida mundialmente y asegúrate de que haya repuestos disponibles en los lugares por donde planeas pasar. Esto te ahorrará muchos dolores de cabeza en caso de averías.
🔧 ¿Nueva o de segunda mano?
- Nueva: Ideal si buscas fiabilidad y puedes invertir a largo plazo. La garantía te da tranquilidad, pero la camperización encarece el conjunto.
- Segunda mano: Mucho más accesible. Hay que inspeccionar bien óxido, motor y chasis, pero puede ser una gran base para camperizar desde cero.
Conclusión: ¿cuál elegir?
No hay una única mejor furgoneta para camperizar. La decisión depende de tu presupuesto, necesidades y estilo de viaje. Si valoras el espacio interior y el ahorro, como nosotros, una Peugeot Boxer / Citroën Jumper puede ser ideal. Si prefieres calidad y capacidad todoterreno, la Sprinter 4×4 es la reina.
Si estás buscando más inspiración, mira cómo convertimos nuestra Jumper en una casa sobre ruedas.