Ventanas y claraboyas para furgoneta camper: guía paso a paso

Cuando arrancamos con la camperización de nuestra furgoneta, teníamos claro que la luz natural y una buena ventilación serían clave para que nuestro nuevo hogar fuera cómodo de verdad. Y eso solo se consigue con unas buenas ventanas y claraboyas.

Aquí te contamos cómo lo hicimos nosotros, qué productos elegimos y un montón de consejos y truquillos que aprendimos en el proceso (a veces por las buenas… y otras no tanto 😅). Si estás en plena transformación de tu furgoneta, o si te ronda la idea, ¡sigue leyendo!


1. Plantillas de cartón y preparación

Antes de hacer el primer agujero en la chapa, hicimos plantillas a tamaño real para cada ventana con cartón. Esto nos ayudó a visualizar bien su posición y marcar exactamente dónde cortar.

Para proteger la chapa, pusimos cinta de carrocero alrededor del contorno. Así el corte queda más limpio y evita que la radial (o amoladora) se descontrole.

👉 Un consejo: Mide, revisa, y vuelve a medir. ¡Una vez cortes, no hay vuelta atrás!

2. Cortar, lijar, pintar… y sellar bien

Si la ventana tiene esquinas redondeadas, un buen truco es hacer agujeros en las esquinas con una broca. Así podrás meter la caladora con facilidad, ya que con la radial es más difícil hacer curvas limpias.

Una vez recortado el hueco, pintamos los bordes con pintura antioxidante para proteger el metal. Después, sellamos bien con cinta de butilo —una maravilla para evitar filtraciones— y, por encima, aplicamos una capa generosa de silicona selladora para reforzar la estanqueidad.

👉 Un consejo: Usa el dedo mojado en agua con jabón para moldear bien la silicona y dejar un acabado limpio sin que se pegue en las manos.

Como la chapa de la furgo es fina y no queríamos que la ventana tuviera juego, fabricamos unos marcos de madera a medida. Esto ayuda a repartir mejor la presión y da más firmeza a la instalación.

3. Instalación de ventanas: luz y ventilación

Estuvimos investigando bastante antes de decidirnos, porque hay muchas marcas en el mercado y los precios varían un montón. Las más populares son Dometic y Fiamma, que tienen productos de muy buena calidad y están homologados, como las ventanas abatibles o las claraboyas con ventilador incorporado, pero la verdad es que se van bastante de precio. También encontramos opciones más accesibles como Carbest, que tiene una mejor relación calidad-precio, o incluso marcas genéricas que se consiguen online y, con un poco de maña, se instalan sin problema.

🔹 Ventana corredera lateral – Baie Car 80x40cm

No es una marca muy conocida y la encontramos casi de casualidad. Fabrican ventanas para autobuses, pero resultó perfecta para lo que necesitábamos en la furgo; no sobresale del vehículo (ideal para pasar desapercibidos y evitar problemas ) y no pasarnos de medidas. Entra mucha luz y la ventilación es excelente. Le añadimos un oscurecedor y mosquitera de 80×65 cm con un kit genérico que adaptamos.

🔹 Ventana abatible trasera – Carbest 50x45cm

Perfecta para tener un poco de ventilación extra en la parte trasera sin que entre agua (se puede abrir con lluvia) y permite tener un visión de la parte de atrás desde la cama. También le pusimos un oscurecedor y una mosquitera.

4. Claraboyas en el techo: en la cama y en la cocina

Para el techo seguimos el mismo proceso, aunque esta vez fuimos mucho más precisos con las medidas, porque teníamos que tener en cuenta la posición y medidas del panel solar (más abajo te contamos el motivo).

🔹 Claraboya cocina – Fiamma Turbo Vent 28x28cm

La instalamos justo encima de los fogones. Tiene  un ventilador reversible, cosa que te permite sacar aire (o humo) mientras cocinas, o meterlo (para refrescar el ambiente). Silenciosa y funcional.

🔹 Claraboya cama – Dometic Mini Heki Style 40x40cm

Queríamos una claraboya grande, que dejara entrar mucha luz natural y se pudiera abrir sin riesgo de que entrara agua, así que la Dometic nos pareció la mejor opción. Además, viene con oscurecedor y mosquitera integrados. Nada como dormirte viendo las estrellas.

👉 Un consejo: quita el plástico protector. Sí, parece una tontería, pero cuando llevas semanas trabajando, se te puede pasar. Quitar el plástico de protección de las ventanas y claraboyas es el toque final, y lo ideal es hacerlo antes de que el sol lo cocine del todo. Porque luego se deforma y cuesta horrores quitarlo.

5. Prueba de agua

Una vez instalado todo, hicimos una prueba de agua con la manguera para comprobar que no hubiera filtraciones y asegurarnos de no llevarnos ninguna sorpresa cuando llegaran las lluvias.

No te saltes este paso. El agua puede entrar por cualquier huequecillo y, aunque no la veas, arruinará todo tu trabajo posterior. A nosotros nos sirvió para detectar una pequeña grieta que pudimos corregir a tiempo.


¡Cuidado con el panel solar!

Si estás pensando en poner algún panel solar en el techo, decide su ubicación y ten claras las medidas antes de instalar las claraboyas. Parece obvio, pero cuando estás en faena, es fácil no pensar en ello. Nosotros instalamos primero las claraboyas sin pensar demasiado en el panel, y por cuestión de centímetros casi no entra.

⚠️ Otro error: Usamos la radial sin cubrir bien el resto de la chapa del techo. Las diminutas virutas metálicas que saltaron, se oxidaron con el tiempo y empezaron a crear unas pequeñas manchas. Por suerte, lo vimos a tiempo y usamos un buen desoxidante y  quedó solucionado. Pero ya sabes: ¡cubre bien todo antes de cortar!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *