Todo empezó con una idea: camperizar una furgoneta para lanzarnos a recorrer el mundo. Pero claro, antes de cortar maderas y ponernos a instalar los paneles solares teníamos que superar la primera gran misión: encontrar el que sería nuestro vehículo durante este gran viaje.
Spoiler: no fue tan fácil como creíamos.
Si tú también estás en ese punto de búsqueda, te contamos nuestra experiencia —con aciertos, errores y trucos incluidos— para que el proceso te sea más fácil y no termines con una chatarra con ruedas.
🔍 ¿Dónde buscar?
La búsqueda puede ser un poco desesperante si no sabes dónde mirar. Nosotros rastreamos por todas partes durante meses. Estos son algunos de los sitios más útiles para buscar un vehículo de segunda mano:
- Facebook Marketplace: Mucha oferta, pero ojo con los timos. Asegúrate de ver el vehículo en persona y desconfiar de precios demasiado bajos.
- Wallapop y Milanuncios (Vibbo): Perfectos para encontrar furgonetas en tu zona. Puedes filtrar por precio, año, distancia y contactar fácilmente con los vendedores.
- Talleres locales y compraventas: A veces las mejores joyas están escondidas aquí. Algunos talleres tienen vehículos de clientes que quieren vender o incluso modelos revisados y listos para la carretera.
- Páginas web especializadas: Como Autocasión o Coches.net. Tienen una oferta muy variada y puedes ver fácilmente el historial de precios, fotos detalladas y características técnicas.
- Páginas de importación: Como Autoscout24 o Mobile.de. Si no te importa traerla de fuera, puedes encontrar modelos muy bien cuidados (sobre todo en Alemania) y con menos kilómetros.
- Boca a boca: Decirle a todo el mundo que buscas una furgo puede dar resultados inesperados. Un amigo de un amigo tiene justo la que buscas y los trámites se hacen más fáciles.
También existe la posibilidad de comprarla nueva, aunque para nosotros no entraba en nuestro presupuesto. Eso sí, comprar una furgoneta nueva tiene sus ventajas:
- Está impecable, sin sorpresas ocultas ni averías por desgaste.
- Tiene garantía oficial y posibilidad de financiación.
- Puedes elegir exactamente el modelo, motorización y equipamiento.
En resumen, encontrar la furgo ideal lleva tiempo y muchas horas frente a la pantalla, pero cuando das con la adecuada… empieza la verdadera aventura.
👉 Un consejo: Ten paciencia. La primera que parezca buena no siempre es la mejor. Compara, revisa y valora con calma antes de decidir. ¡Una elección apresurada puede salir cara!
🚐 Tipos de furgonetas: ¿Cuál es la ideal?
Aquí es donde empieza el dilema: ¿qué tamaño nos conviene? Hay que elegir bien según tus planes y estilo de vida. Existen diferentes dimensiones en función de la longitud (L) y la altura (H):
- L1-H1: Pequeña y fácil de aparcar, pero poco espacio interior. Ideal para escapadas cortas.
- L2-H2: El equilibrio perfecto entre comodidad y maniobrabilidad (la nuestra).
- L3-H3: Espacio de sobra, pero más consumo y complicado para maniobrar.
- L3-L4: Modelos más largos, ofrecen mayor espacio, pero pueden ser difíciles de estacionar.
Se pueden combinar diferentes alturas y longitudes según las necesidades. Para vivir en una camper a largo plazo, lo ideal es una L2-H2 como mínimo, ya que ofrece un buen balance entre espacio habitable y facilidad de conducción.

🔧 Marcas populares según chasis y motor
¿Qué marcas son mejores para camperizar? Depende del motor, el chasis y tu presupuesto. Algunas marcas destacan por su fiabilidad (como Mercedes o VW), otras por ser más cuadradas y fáciles de trabajar (como Fiat, Citroën o Peugeot), y otras por tener buen precio y repuestos accesibles (como Renault, Nissan u Opel).
Te dejamos aquí un post con una comparación de las mejores marcas y modelos para camperizar.
⚠️ Cómo evitar timos y estafas al comprar una furgoneta
Cuando el dinero está de por medio, los estafadores no tardan en aparecer. Después de encontrarnos con unos cuantos, aquí van algunos consejos clave para no caer en trampas:
❌ Nunca pagues por adelantado sin ver la furgo.
Es vital comprobar que todo esté en orden antes de soltar dinero. No te dejes llevar por fotos o promesas, siempre pide ver la furgoneta en persona.
❌ Desconfía de precios demasiado bajos.
Si el precio parece demasiado bueno para ser cierto, probablemente lo sea. Los precios bajos pueden esconder vehículos con problemas.
✅ Comprueba matrícula y número de bastidor.
Verifica estos datos en la DGT para asegurarte de que todo esté en regla y que el vehículo no tenga cargos o problemas legales.
🧐 Checklist de preguntas clave
Antes de emocionarte demasiado y sacar la cartera, conviértete en un detective y hazle al vendedor todas las preguntas posibles. Aquí tienes algunas imprescindibles:
- ¿Motor original o rectificado?
- ¿Es nacional o importada?
- ¿Cuántos kilómetros reales tiene? ¿Cuándo fue la última ITV?
- ¿Revisiones al día? ¿Cambios de aceite? (¡Pide las facturas!)
- ¿Ha tenido accidentes anteriores?
- ¿Cuál es el modelo exacto y sus medidas?
- ¿El precio es cerrado o incluye IVA?
- ¿Falla algo? ¿Tiene garantía?
- ¿Es diésel o gasolina?
- ¿Lleva rueda de repuesto?
- ¿Cadena o correa de distribución?
- ¿Cuántos propietarios ha tenido?
👉 Un consejo: Cuantas más preguntas hagas, menos sorpresas te llevarás después.
🕵️♀️ Comprobaciones finales antes de firmar
¡Casi lo tienes! Antes de soltar el dinero y dar el paso final, hay algunas revisiones clave que no puedes dejar pasar. Aquí va la lista final para asegurarte de que todo está en orden:
- Consulta para ver posibles multas, cargas pendientes o problemas legales. Verifica que el vehículo no tenga deudas o cualquier registro de incidencias. Puedes hacerlo a través de la DGT en España o utilizando servicios como CARFAX si es un vehículo importado.
- Inspección visual completa: examina el exterior e interior de la furgo.
Busca óxidos, golpes, manchas raras o signos de reparación. No solo te fijes en la estética, sino en la estructura general. Los óxidos pueden ser señales de corrosión que afecten a la seguridad a largo plazo. Revisa los bajos del vehículo, las puertas y las ventanas.
- Escucha el motor con atención: arranca el motor y escucha si suena limpio, sin ruidos extraños ni vibraciones raras. Un motor en buen estado debería arrancar de forma suave y sin ruidos metálicos. Si algo suena raro, podría ser señal de un problema interno.
- Prueba de conducción: haz una prueba completa del vehículo y comprueba la dirección, los frenos, el embrague y la transmisión. Asegúrate de que el coche responde bien a las maniobras, sin ruidos extraños o vibraciones. Presta atención a cualquier comportamiento inusual, como desalineación o frenos que no respondan correctamente.
- Verifica que la ITV esté al día y que no necesites pasarla en un par de semanas. Si la ITV ha pasado recientemente, pregunta por el informe para saber si todo está en orden. Si no está pasada o está por vencer, consulta el coste de la renovación.
- Revisión profesional en un taller. Si no eres un experto en mecánica, lleva la furgoneta a un taller de confianza para una revisión completa. Un mecánico profesional podrá detectar problemas que a simple vista pueden pasar desapercibidos, como fallos en el motor, frenos o sistema eléctrico.
👉 Consejo final: No dejes que la emoción te nuble. Una última revisión meticulosa te puede ahorrar dolores de cabeza y dinero a largo plazo. Si tienes dudas, mejor perder un poco de tiempo que arrepentirte después.
🎉 Nuestra elección
Después de mucho buscar, comparar y negociar, encontramos nuestra furgo en Wallapop. Nos tocó viajar un buen tramo para recogerla, pero valió totalmente la pena.
Finalmente nos hicimos con una Citroën Jumper L2H2 del 2007, muy bien cuidada, con 130.000 km y por 12.000€.

Verla en nuestras manos por fin, después de tantos días de búsqueda, fue una mezcla de emoción y vértigo. Ya no era solo una idea, ahora teníamos una furgo lista para transformarse en nuestro hogar.
Pero si encontrarla fue toda una aventura… lo que venía ahora prometía aún más: la camperización.
Si quieres ver cómo transformamos nuestra furgo paso a paso, aquí tienes todo el proceso de camperización.